Los Grandes Problemas del Mundial de Clubes
A pesar de que la FIFA está emocionada con la llegada de esta competición que llevan esperando durante años, existen muchos problemas en la sombra.
FÚTBOLRELEVANTESFÚTBOL INTERNACIONAL
Jaime Crespo
6/10/20254 min read


Esta semana comienza después de mucha espera y después de meses hablando, el Mundial de Clubes. Hemos pasado de tener la Copa Confederaciones por estas fechas a tener un nuevo Mundialito, pero no como el de antaño en el que se enfrentaban el campeón de Europa contra la Libertadores en Japón a finales de año, sino uno con 32 equipos de los 7 continentes. Todo esto nos ha pillado por sorpresa y parece ser que este torneo lo veremos de forma recurrente cada 4 años. Y es muy sorprendente que este Mundialito ya es parte fundamental para la planificación de clubes, ha cambiado el mercado de fichajes y ha hecho que cientos de personas miren como juegan clubes de la liga mexicana, estadounidense o austriaca porque se enfrentarán a ellos en unos días. Pero a parte de todo lo que os he comentado, hay mucho que explicar del Mundial que no es tan positivo como creeis, en este artículo vamos a analizar los grandes problemas a los que se enfrenta el fútbol, los aficionados y la FIFA con el Mundialito.
El Mundialito se celebrará en Estados Unidos, donde se jugará el Mundial de selecciones el año que viene, pero es curioso que México y Canadá no tienen ninguna sede y eso que también albergarán el certamen mundialista en prácticamente 365 días. Realmente, este torneo no tiene nada que ver con el Mundial, y de hecho, China parecía ser la candidata ideal cuando se propuso el Mundialito, haciendo esta una puja monetaria para nada transparente entre países con recursos casi ilimitados, así que sería muy raro ver el Mundialito en España o Portugal en 2029, sería más normal verlo en Qatar, Marruecos o Arabia Saudí.
El formato para clasificar, aunque a algunos aficionados no les parezca justo, es bastante claro en la mayoría de casos. En Europa van los campeones de la Champions los últimos 4 años sin contar 2025, es decir desde la 2020-21 a la 2023-24 y luego, si no se llenan los cupos, los mejores clasificados en el ranking UEFA siempre y cuando no haya más de 3 equipos de la misma Liga, clubes como Barcelona o Liverpool habrían entrado de no ser por esta norma. Lo mismo ocurre en el resto de confederaciones, y se cumplen las mismas reglas que en Europa, no hay 3 equipos de la misma en el Mundialito, excepto Estados Unidos.
Hay 3 equipos de la Liga Estadounidense (la MLS): Inter Miami, Seattle Sounders y Los Ángeles FC. Los dos últimos tienen sentido que estén, han ganado la Champions de la CONCACAF, requisito indispensable para ir al Mundialito, ¿y el Inter de Miami? Pues ha sido invitado directamente por la FIFA a pesar de estar en el ranking por detrás de clubes como Vancouver o Columbus Crew. Todo otra vez, es por dinero e ingresos, y no creais que la principal razón es por ganar la MLS Supporters Shield porque es ganar la Copa del Rey de EEUU. La gente va a pagar dinero por ver a Messi, Suárez, Busquets antes que al Vancouver, haciendo que en esta plaza no haya nada de meritocracia. El tema de la meritocracia ya se habló hace unos años en Europa por una competición que aún no ha empezado y que es un tema aparte como es la Superliga, que a muchos clubes y aficionados no les pareció nada bien, y fue un torneo que lo criticó mucho FIFA, pero que de una forma u otra, ha creado de cara a este verano en un torneo intercontinental.
También decir que iban a estar 3 clubes mexicanos, pero estos clasificados de forma justa por ganar la Champions de CONCACAF, aunque finalmente tras hacer el sorteo se dieron cuenta, de repente (entre muchas comillas) que el dueño de León y el Pachuca eran el mismo, y eso pues no vale, ¿cúal equipo decidieron eliminar? Al León, tampoco teniendo lógica ya que Pachuca tenía menos ranking que los leoneses.
Tras ver los líos de sedes, cupos e invitaciones hay que analizar la recepción del Mundial. Y la verdad es que las cosas para FIFA no han sido fáciles, en septiembre nadie había pujado por los derechos del Mundial, ahí es cuando invitaron al Inter de Miami y se intentó lo imposible. Menos mal para la federación internacional cuando vino DAZN y pagó cerca de mil millones de euros por sus derechos, otro tema aparte y extraño es que lo emita gratis en España, teniendo 0 retribución a tanta cantidad de dinero invertido. Difícil saber cómo saldrá esta jugada por parte de la plataforma, pero nuevamente se puede relacionar con la Superliga de hace unos años, que iba ser gratis y que aun así iba a sacar cantidades millonarias para los clubes, como ocurrirá (entre comillas) en el Mundialito.
También es raro que el ganador del Mundialito saque 40 millones de euros (cifra que ha cambiado durante meses y que incluso se decía que este era el premio ya solo por pasar ronda y que varía según el equipo y confederación), cuando no se llenan los estadios a menos de una semana de empezar, y a día de hoy, se están rebajando las entradas muchísimo. El Inter de Miami - Al Ahly es el partido inaugural y se jugará en el Hard Rock Stadium de Florida, con 64.000 asientos disponibles. La entrada más cara valía más de 725 euros, pero hace unas semanas se rebajó a 260 y ahora están a 125, recordemos, las más caras. Es decir que por ver el partido en la zona más barata (cerca de 50 euros) y la más cara no habrá ni 100 euros de diferencia, habiendo una diferencia de visión considerable, cuando antes la diferencia se iba a casi 600 euros. Todo por ver el campo lleno y tener la retribución deseada. Esto demuestra también que no hay tanto interés en esta Copa como la FIFA pensaba.
Por tanto esta semana se juega una competición con cupos en duda, con derechos de televisión in extremis y no sabemos si rentables, con aficionados locales sin mucho interés y la FIFA haciendo de todo por cambiar el relato, pero aún así es importante y fundamental para los clubes participantes y sus economías. Veremos que pasa, todo el mundo estos días hablará de lo positivo, pero hoy también hay que comentar todo lo oscuro de esta nueva competición.
